Emblema

Emblema
(Del lat. emblema < gr. emblema, adorno en relieve.)
sustantivo masculino
1 Jeroglífico o insignia que lleva una leyenda explicativa de su significación.
2 Figura u objeto que es representación simbólica de una cosa:
la cruz gamada es el emblema del nazismo.
SINÓNIMO símbolo
3 LINGÜÍSTICA Símbolo cuyo significado ha cristalizado por el uso y, con posterioridad, ha pasado a ser utilizado en la lengua cotidiana.
4 MILITAR Distintivo de los distintos cuerpos y armas militares.

FRASEOLOGÍA
emblema de una embarcación NÁUTICA Símbolo distintivo de la proa de la misma.
emblemas masónicos Ornamentos que usan los masones en sus ceremonias e indican sus grados en la organización.

* * *

emblema (del lat. «emblēma», adorno de taracea o mosaico, del gr. «émblēma», adorno superpuesto)
1 m. Figura, generalmente con una leyenda alusiva a su significado, que un caballero, una ciudad, etc., adopta como *distintivo suyo. ⊚ Modernamente, enseña, *insignia. Figura, por ejemplo un escudo, a veces con una leyenda, que se adopta como distintivo de los miembros de determinada institución o asociación: ‘El emblema del arma de caballería’. ⊚ El mismo objeto, ostentado, por ejemplo en la solapa, con cualquier significado: ‘Un emblema de la recaudación de la Cruz Roja’.
2 Figura u objeto que se toma convencionalmente como *representación de algo: ‘La balanza es el emblema de la justicia’. ≃ Símbolo.

* * *

emblema. (Del lat. emblēma, y este del gr. ἔμβλημα, adorno superpuesto). m. Jeroglífico, símbolo o empresa en que se representa alguna figura, al pie de la cual se escribe algún verso o lema que declara el concepto o moralidad que encierra. U. t. c. f. || 2. Cosa que es representación simbólica de otra. || 3. Bol. bandera (ǁ tela que se emplea como enseña).

* * *

Entre los siglos XV y XVIII se denominó emblema (también empresa, jeroglífico o divisa) a una imagen enigmática provista de una frase o leyenda que ayudaba a descifrar un oculto sentido moral que se recogía más abajo en verso o prosa. El emblema surgió cuando Andrea Alciato, jurisconsulto italiano compuso 99 epigramas latinos, a cada uno de los cuales puso un título. Dedicó la obra al duque Maximiliano Sforza y la fortuna quiso que, a través del consejero imperial Peutinger, la obra llegara a manos del impresor Steyner quien, con visión comercial, consideró lo apropiado que sería añadir una ilustración a cada epigrama. La tarea se encomendó al grabador Breuil y el libro salió publicado en 1531 en Augsburg con el título de Emblematum liber. La obra tuvo un enorme éxito (ha alcanzado más de 175 ediciones) y pronto fue imitada por otros, así como comentada.

* * *

masculino Cualquier cosa que es representación simbólica de otra.
► Jeroglífico, símbolo o empresa en que se representa alguna figura con una leyenda explicativa.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • emblemă — EMBLÉMĂ, embleme, s.f. Obiect, imagine care poartă în mod convenţional un anumit înţeles, care simbolizează o anumită idee. ♦ Simbol; figură alegorică. – Din fr. emblème, lat. emblema. Trimis de claudia, 13.09.2007. Sursa: DEX 98  EMBLÉMĂ s. 1.… …   Dicționar Român

  • Emblema — CIV del Emblematum liber (1531) de Andrea Alciato que representa a Ícaro (enlace) ] Entre los siglos XV y XVIII se denominó emblema (también empresa, jeroglífico o divisa) del griego ἔμβλημα (émblema), compuesto del prefijo ἐν (en) y βάλλω… …   Wikipedia Español

  • emblema — sustantivo masculino 1. Imagen, generalmente acompañada por una frase, que sirve de identificación a una familia o a una institución: El emblema de la Universidad de Salamanca se remonta a la época medieval. 2. Símbolo o figura representativa de… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • emblema — /em blɛma/ s.m. [dal lat. emblema, gr. émblēma, propr. cosa inserita ] (pl. i ). 1. [figura simbolica] ▶◀ immagine, rappresentazione, segno, simbolo, [di famiglia nobile e sim.] Ⓣ (arald.) insegna, [con riferimento a persona] personificazione. 2 …   Enciclopedia Italiana

  • EMBLEMA — ex Graeco ἔμβλημα, quod operi cuipiam adicitur, ornatûs grariâ. Fortunat. de Vita Martini l. 2. Emblema, gemma, lapis, toreumata tura, falerna Latinis Inserta, inserere enim est ἐμβάλλειν. Fiebat id per artem ἐμπαιςτικὴν, quâ tessellae aureae… …   Hofmann J. Lexicon universale

  • emblema — ‘Figura, acompañada de una leyenda, que se adopta como distintivo de una persona o colectividad’ y, en general, ‘cosa que es representación simbólica de otra’. En el español actual es masculino: «Las miradas se concentraban en el escenario,… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • emblema — emblemà dkt. Balañdis su alỹvmedžio šakelè – taikõs emblemà …   Bendrinės lietuvių kalbos žodyno antraštynas

  • emblema — emblemà sf. (2) TrpŽ sutartinis simbolinis kurios nors sąvokos ar idėjos ženklas: Žagrė – žemdirbystės emblema, alyvos šakelė – taikos rš …   Dictionary of the Lithuanian Language

  • emblema — statusas T sritis Kūno kultūra ir sportas apibrėžtis Kurios nors sąvokos arba idėjos sutartinis ar simbolinis vaizdas. kilmė gr. emblēma – iškilas papuošimas, inkrustacija atitikmenys: angl. emblem vok. Emblem, n rus. эмблема …   Sporto terminų žodynas

  • emblema — statusas T sritis Kūno kultūra ir sportas apibrėžtis Sutartinis ženklas, žymintis priklausymą prie sporto klubo, federacijos, sąjungos, miesto, šalies, tautos. kilmė gr. emblēma – iškilas papuošimas, inkrustacija atitikmenys: angl. emblem vok.… …   Sporto terminų žodynas

  • emblema — (Del lat. emblēma, y este del gr. ἔμβλημα, adorno superpuesto). 1. m. Jeroglífico, símbolo o empresa en que se representa alguna figura, al pie de la cual se escribe algún verso o lema que declara el concepto o moralidad que encierra. U. t. c.… …   Diccionario de la lengua española

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”